Tutorial Paso a Paso

Primeros Pasos con n8n: Automatización para No-Técnicos

Aprende a crear tus primeros flujos de trabajo automatizados sin necesidad de programar

Publicado: 15/07/2025 Tiempo de lectura: 7 min

n8n es una potente herramienta de automatización de flujos de trabajo que te permite conectar diferentes aplicaciones y servicios sin necesidad de tener conocimientos de programación. En este tutorial completo, te guiaremos paso a paso para que puedas crear tus primeros flujos de trabajo automatizados de manera sencilla.

Interfaz de n8n mostrando flujos de trabajo

La interfaz visual de n8n hace que la automatización sea accesible para todos

¿Qué es n8n?

n8n (pronunciado "n-eight-n") es una plataforma de automatización de código abierto que te permite crear flujos de trabajo complejos conectando múltiples servicios y aplicaciones mediante una interfaz visual intuitiva.

Características clave de n8n:

  • Interfaz gráfica: No requiere conocimientos de programación
  • Autoalojado: Puedes instalarlo en tus propios servidores
  • Extensible: Más de 200 integraciones con servicios populares
  • Comunidad activa: Soporte y plantillas compartidas por usuarios
  • Gratuito: Licencia de código abierto con opción empresarial

Instalación de n8n

Sigue estos pasos para instalar n8n en tu computadora y comenzar a automatizar tus procesos:

1

Requisitos previos

Asegúrate de tener Node.js (versión 14 o superior) y npm instalados en tu sistema. Puedes verificar su instalación ejecutando estos comandos en tu terminal:

node -v
npm -v

Si no los tienes instalados, descarga Node.js desde su sitio oficial.

2

Instalación global de n8n

Una vez que tengas Node.js y npm instalados, abre tu terminal o línea de comandos y ejecuta:

npm install n8n -g

Este comando instalará n8n globalmente en tu sistema, lo que significa que podrás acceder a él desde cualquier directorio.

3

Ejecutar n8n

Para iniciar el servidor de n8n, simplemente ejecuta:

n8n

Verás en la terminal que el servidor se inicia y estará listo para recibir conexiones.

4

Acceder a la interfaz web

Abre tu navegador web y visita:

http://localhost:5678

¡Felicidades! Ahora estás viendo la interfaz de n8n donde podrás crear tus flujos de trabajo.

Alternativa: Versión en la nube

Si prefieres no instalar n8n en tu computadora, puedes usar n8n.cloud, la versión hospedada oficialmente. Esta opción es ideal si quieres comenzar rápidamente sin preocuparte por la infraestructura.

Creando tu Primer Flujo de Trabajo

Ahora que tienes n8n funcionando, vamos a crear un flujo de trabajo simple que te ayudará a entender los conceptos básicos.

1

Crear un nuevo flujo de trabajo

En la interfaz de n8n, haz clic en el botón "New" en la esquina superior izquierda para comenzar un nuevo flujo de trabajo.

Botón New en n8n
2

Agregar un nodo de inicio

Los flujos de trabajo en n8n comienzan con un nodo desencadenador (trigger). Haz clic en el botón "+" y selecciona "Cron" bajo la sección "Trigger".

El nodo Cron te permite programar la ejecución de tu flujo de trabajo en intervalos específicos. Configúralo para que se ejecute cada hora:

Configuración del nodo Cron
3

Añadir una acción

Ahora agregaremos un nodo de acción. Haz clic en el botón "+" que aparece al conectar el nodo Cron y selecciona "HTTP Request" bajo "Core Nodes".

Configura el nodo HTTP Request para obtener datos de una API pública. Por ejemplo, puedes usar la API de chistes aleatorios:

URL: https://official-joke-api.appspot.com/random_joke
Método: GET
4

Probar el flujo

Haz clic en "Execute Workflow" en la parte superior derecha para probar tu flujo de trabajo. Verás los resultados de la API en el panel de salida.

Resultados de ejecución en n8n
5

Guardar y activar

Haz clic en "Save" para guardar tu flujo de trabajo. Luego activa el interruptor en la parte superior para que se ejecute automáticamente según la programación del nodo Cron.

¡Listo! Has creado tu primer flujo de trabajo automatizado que obtendrá un chiste aleatorio cada hora.

Consejos para el Uso de n8n

Ahora que has creado tu primer flujo, aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo n8n:

Explora la biblioteca de nodos

n8n ofrece más de 200 nodos para diferentes servicios como Google Sheets, Slack, Trello y muchos más. Dedica tiempo a explorar las posibilidades.

Prueba y ajusta

No temas experimentar. Usa el botón "Execute Node" para probar nodos individualmente y ajusta las configuraciones según necesites.

Únete a la comunidad

Participa en el foro oficial de n8n para aprender de otros usuarios y resolver dudas.

Consulta la documentación

La documentación oficial es excelente y contiene ejemplos para muchos casos de uso comunes.

¿Necesitas automatizaciones más avanzadas?

Si requieres flujos de trabajo complejos o integraciones personalizadas, en Ninapochona podemos ayudarte. Nuestros expertos en automatización pueden crear soluciones a medida para tu negocio.

Contactar a un Experto
Compartir:

Más Tutoriales de Automatización

Artículo relacionado
Guía

Automatización para PYMES: Los 5 Procesos Clave

Descubre qué procesos de tu negocio deberías automatizar primero para mejorar eficiencia operativa.

Leer más →
Artículo relacionado
Tutorial

Cómo Automatizar el Envío de Emails con n8n

Aprende a configurar flujos automatizados para enviar correos electrónicos personalizados.

Leer más →
Artículo relacionado
Caso Práctico

Automatización de Facturas con Google Sheets y n8n

Cómo una PYME automatizó su proceso de facturación y ahorró 10 horas semanales.

Leer más →

¿Listo para Llevar tu Automatización al Siguiente Nivel?

Nuestros agentes de IA personalizados pueden manejar flujos de trabajo complejos mientras te enfocas en tu negocio.